- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La Gran Solución es adoptar el nuevo modelo económico de creación de riqueza que planteo en el blog: consolide solidario.
El principio de Creación de Riqueza se aplica fácilmente en la Agricultura Campesina con el apoyo de los Educadores y Funcionarios de las Instituciones Públicas y Privadas Solidarias
Para ello se establecerán los Núcleo -Proyectos que planteo de 600 hectáreas para darle empleo a los padres de familia de las escuelas en 600 municipios más pobres del país que tienen ribera de ríos como Magdalena Atrato, Truando, César, Patia Amazonas, Orinoco y sus afluentes.
100 hectáreas de ellas se usarán siempre para con el producido de ellas en semillas y en productos - vendidos en almacenes de depósito comunitarios - financiar la instalación mínimo de 4 proyectos nuevos y sembrar el anterior.
Así cada año se va duplicando y triplicando y cuadruplicando el área de sembradío.
Eso es crear riqueza.
Y, de ahí, sacaremos con abundancia los recursos para el sustento Alimentario ,la salud, la educación, la vivienda, la recreación, la cultura y deporte de los Infantes, los Menores, los jóvenes y los adultos de las poblaciones pobres del país.
Podríamos sembrar 8 millones de hectáreas en cuatro años en Colombia....
2 MM por Región,!
Usando la tecnología amerindia aprobada por todos los organismos internacionales.
Recuerden: consolide s.a. (empresa de economía solidaria) tiene aval de UNCTAD/MNOAL, FAO, OMS, UNICEF, BID/CAF; MINISTERIOS DE EDUCACIÓN, TRABAJO, AGRICULTURA, PNR.
La Gran Solución es adoptar el nuevo modelo económico de creación de riqueza que planteo en el blog: consolide solidario.
El principio de Creación de Riqueza se aplica fácilmente en la Agricultura Campesina con el apoyo de los Educadores y Funcionarios de las Instituciones Públicas y Privadas Solidarias
Para ello se establecerán los Núcleo -Proyectos que planteo de 600 hectáreas para darle empleo a los padres de familia de las escuelas en 600 municipios más pobres del país que tienen ribera de ríos como Magdalena Atrato, Truando, César, Patia Amazonas, Orinoco y sus afluentes.
100 hectáreas de ellas se usarán siempre para con el producido de ellas en semillas y en productos - vendidos en almacenes de depósito comunitarios - financiar la instalación mínimo de 4 proyectos nuevos y sembrar el anterior.
Así cada año se va duplicando y triplicando y cuadruplicando el área de sembradío.
Eso es crear riqueza.
Y, de ahí, sacaremos con abundancia los recursos para el sustento Alimentario ,la salud, la educación, la vivienda, la recreación, la cultura y deporte de los Infantes, los Menores, los jóvenes y los adultos de las poblaciones pobres del país.
Podríamos sembrar 8 millones de hectáreas en cuatro años en Colombia....
2 MM por Región,!
Usando la tecnología amerindia aprobada por todos los organismos internacionales.
Recuerden: consolide s.a. (empresa de economía solidaria) tiene aval de UNCTAD/MNOAL, FAO, OMS, UNICEF, BID/CAF; MINISTERIOS DE EDUCACIÓN, TRABAJO, AGRICULTURA, PNR.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario